Del 12 al 15 de junio

Girona

La Setmana de Cinema de Girona es un espacio dedicado a visibilizar el talento emergente
y ofrecer una plataforma para que las obras seleccionadas puedan llegar a un público más amplio.

49días20horas10minutos

Presentación del Festival

¿Qué es el festival?

El Festival de Cine Independiente de Girona es un evento anual organizado por la Asociación Gironina de Cine Independiente, que se celebra del 6 al 15 de junio en la histórica ciudad de Girona. Este festival nace con el objetivo de apoyar a cineastas de largometrajes de ficción independientes que no cuentan con una distribuidora. Se trata de un espacio dedicado a visibilizar el talento emergente y ofrecer una plataforma para que las obras seleccionadas puedan llegar a un público más amplio.

La visión del festival

Convertirse en un referente de apoyo al cine independiente a nivel nacional e internacional.

Fomentar la diversidad y la originalidad en el cine de ficción.

Convertirse, a medio plazo, en un mercado o punto de encuentro entre autores/as locales y de las comarcas gerundenses con profesionales del sector audiovisual para establecer contactos que faciliten la exhibición de sus proyectos en salas de cine.

Los premios

Exhibición de la película ganadora en varias salas de cine independiente del estado español.

Distribución de la película a través de una distribuidora profesional.

Inscriba su película

BASES DEL FESTIVAL DE CINEMA INDEPENDENT DE GIRONA

El Festival de Cine Independiente de Girona es una plataforma para directores y autores de largometrajes de ficción independientes sin distribuidor. El festival tiene como objetivo promover estas producciones proporcionando una oportunidad para su exhibición y distribución comercial.
  • Fechas del festival: del 12 al 15 de junio
  • Lugar: Girona, Cataluña
  • Proyecciones y actividades: Se celebraron en el Cine Truffaut de Girona
3.1 Requisitos generales
  • Podrán participar largometrajes de ficción independientes sin contrato de distribución en España.
  • Las películas deben tener una duración mínima de 70 minutos.
  • Se permiten producciones nacionales e internacionales.
  • Se valorará especialmente la originalidad narrativa y la calidad cinematográfica.
3.2 Idioma y subtítulos
  • Las películas deben presentarse en su versión original.
  • Si el idioma no es el catalán o el castellano, deberán incluir subtítulos en uno de estos dos idiomas.
3.3 Proceso de registro
  • Las inscripciones se realizarán a través de la página web del festival o de Festhome.
  • La fecha límite de inscripción es el 31 de abril.
  • Los participantes deberán adjuntar una ficha técnica completa de la película.
  • Los largometrajes serán evaluados por un comité de selección compuesto por organizadores de festivales y profesionales del sector de la distribución.
  • Se seleccionarán cuatro largometrajes finalistas para la competición oficial.
5.1 Premio a la mejor película
  • La película ganadora recibirá:
    • Proyección comercial: Exhibición en salas de la cadena Promio, especializada en cine independiente.
    • >Distribución garantizada: A través de una empresa especializada, asegurando su estreno comercial en España en un plazo máximo de 12 meses.
El jurado estará compuesto por cuatro profesionales de la industria cinematográfica:
  • Una distribuidora de cine independiente.
  • Un director reconocido.
  • Miembro de la organización del festival.
  • Crítico de cine.
  • La decisión del jurado será inapelable.
  • >Jueves 12 de junio: preestreno de una película de la cadena Adicine.
  • Viernes 13 de junio: Proyección de dos largometrajes en competición.
  • Sábado 14 de junio: Proyección de los dos largometrajes restantes en competición y clase magistral a cargo de un autor invitado.
  • Domingo 15 de junio: Proyección especial de un autor de renombre, ceremonia de clausura y entrega de premios.
  • La inscripción en el festival implica la aceptación de estas bases.
  • La organización puede utilizar extractos de las películas seleccionadas para la promoción del festival.
  • Los participantes garantizan la propiedad de los derechos de exhibición de las obras presentadas.
Inscriba su película